Términos de uso

El presente documento establece los términos y condiciones generales de uso de la plataforma de ticketing operada por Mi Entrada Chile SpA (en adelante, “la Ticketera”), RUT N° 77.956.077-5 con domicilio en Antonio Bellet 193 Of. 1210, Santiago, Chile, disponible a través del sitio web www.mientradachile.cl y otras plataformas digitales habilitadas para la venta de entradas. La Ticketera actúa como intermediaria (mandataria) entre los usuarios del sitio (en adelante, los “Usuarios”) y los organizadores o productores de eventos (en adelante, los “Organizadores”), ofreciendo un servicio en línea de venta, distribución y entrega de entradas electrónicas (“Tickets” o “Entradas”) para eventos de diversa índole (culturales, deportivos, artísticos, recreativos, etc.). La actividad de la Ticketera se limita exclusivamente a facilitar la compra de Entradas por cuenta y orden de los Organizadores, sin intervenir en la producción ni realización de los eventos. El Organizador de cada evento es el único y exclusivo responsable de la organización, producción, contenido, modificaciones, cancelaciones, condiciones de seguridad, accesibilidad, calidad y de cualquier otro aspecto relativo al evento. Por su parte, la Ticketera no asume responsabilidad en esos ámbitos, de acuerdo con lo establecido en las presentes cláusulas. La operación de la Ticketera se rige por la legislación chilena vigente, incluyendo, entre otras disposiciones:
• Ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores.
• Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada (Protección de Datos Personales).
• Ley N° 21.398 (Ley Pro-Consumidor).
• El Código Civil de la República de Chile y demás normativa aplicable.


2. Aceptación y Modificación de los Términos y Condiciones
El acceso, registro, navegación y/o cualquier uso de la plataforma —incluyendo la compra de Entradas— implica la aceptación plena, incondicional y sin reservas por parte del Usuario de estos Términos y Condiciones de Uso. Si el Usuario no está de acuerdo con alguna de las disposiciones aquí descritas, deberá abstenerse de utilizar el sitio y los servicios de la Ticketera. La versión vigente de estos Términos y Condiciones estará siempre disponible en el sitio web de la Ticketera. La Ticketera se reserva el derecho de modificar este documento en cualquier momento. Cualquier modificación entrará en vigor desde su publicación en el sitio web y se aplicará únicamente a las compras de Entradas y eventos que se realicen con posterioridad a dicha publicación. Es responsabilidad del Usuario revisar periódicamente los Términos y Condiciones para estar informado de eventuales cambios. En caso de modificación, la continuación en el uso de la plataforma por el Usuario constituirá aceptación de las nuevas condiciones. Las compras realizadas con anterioridad conservarán las condiciones vigentes al momento de su realización, salvo que la ley disponga algo distinto en beneficio del consumidor.

3. Registro de Usuario
Para utilizar los servicios de la plataforma y poder comprar Entradas, el Usuario deberá crear una cuenta personal, proporcionando información personal verdadera, actualizada y completa. El Usuario es responsable de la exactitud de los datos suministrados y de mantener dicha información actualizada en todo momento. Asimismo, declara ser mayor de 18 años de edad o, en caso contrario, contar con la autorización legal de su representante para contratar conforme a la ley. Cada cuenta de Usuario es personal e intransferible. El Usuario deberá escoger una contraseña segura y mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso, siendo plenamente responsable de todas las operaciones efectuadas desde su cuenta. El uso de la cuenta, incluyendo cualquier compra realizada a través de la misma, se considerará realizado por el titular registrado de dicha cuenta. Si el Usuario detecta algún acceso o uso no autorizado de su cuenta, deberá notificarlo de inmediato a la Ticketera. El Usuario se compromete a utilizar la plataforma únicamente con fines personales y lícitos, absteniéndose de realizar actividades que puedan ser ilícitas o que vulneren derechos de terceros, así como de cualquier acción que pueda dañar, alterar, sobrecargar o impedir el normal funcionamiento del sitio web o de los servicios de la Ticketera. Queda prohibido, entre otros, el uso de sistemas automatizados (bots) para la adquisición masiva de Entradas, la alteración del contenido del sitio, la introducción de virus o códigos maliciosos, o cualquier forma de uso fraudulento o abusivo de la plataforma. La Ticketera se reserva el derecho de suspender temporalmente o cancelar de forma definitiva la cuenta de un Usuario en caso de detectar incumplimientos a estos Términos y Condiciones, utilización fraudulenta, suplantación de identidad u otras conductas indebidas en el uso del sitio. Dicha suspensión o cancelación podrá realizarse sin previo aviso, sin perjuicio de las acciones legales (civiles o penales) que puedan ejercerse cuando corresponda. La cancelación de una cuenta por incumplimiento podrá implicar la anulación de las compras de Entradas asociadas a ella, conforme a la legislación vigente.

4. Proceso de Compra
Para adquirir Entradas a través de la plataforma, el Usuario deberá seguir el proceso de compra dispuesto en el sitio, que generalmente consistirá en los pasos de (i) seleccionar el evento y el tipo y cantidad de Entradas deseadas, (ii) proporcionar o verificar los datos de su cuenta y los datos de pago, (iii) revisar el detalle de la compra (incluyendo precios y cargos aplicables) y, de ser conforme, (iv) confirmar la compra mediante la aceptación expresa de estos Términos y Condiciones y la ejecución del pago a través del medio elegido. Todas las Entradas disponibles se exhibirán indicando su precio total, el cual incluye el valor base del boleto más los cargos por servicio aplicables. Dichos cargos serán informados de manera clara y desglosada antes de que el Usuario confirme la compra (ver cláusula 5 sobre Cargo por Servicio para más detalles). El Usuario deberá revisar atentamente la información del evento, ubicación, fecha, horario, categoría de la entrada y el importe total a pagar antes de finalizar la transacción. Cada transacción de compra está sujeta a la validación del pago por parte del proveedor o entidad emisora del medio de pago utilizado (por ejemplo, la autorización de la tarjeta de crédito o débito) y a la confirmación por parte de la Ticketera. Solo una vez que el pago haya sido validado y aprobado, la Ticketera procesará la orden y enviará la confirmación de la compra. Una vez validado y confirmado el pago, el Usuario recibirá un correo electrónico de confirmación al correo registrado en su cuenta, que incluirá el comprobante de la compra y los E-tickets (Entradas electrónicas) correspondientes en formato digital. El contrato de compraventa de la Entrada entre el Usuario y el Organizador del evento se entenderá perfeccionado en el momento en que la Ticketera envía el E-ticket al correo electrónico proporcionado por el Usuario. Adicionalmente, las Entradas podrán estar disponibles para descarga desde la sección de usuario en el sitio web. El Usuario reconoce que, una vez confirmada la compra y emitido el E-ticket, no podrá solicitar cambios de fecha, cancelaciones o devoluciones por decisión unilateral, salvo en las situaciones excepcionales establecidas en la cláusula 8 (Derecho a Reembolso y Devoluciones) de estos Términos y Condiciones u otras contempladas en la ley. Asimismo, cada evento puede establecer un límite máximo de Entradas que un mismo Usuario puede adquirir; en caso de que existan tales restricciones, serán informadas durante el proceso de compra y la Ticketera podrá cancelar parcial o totalmente las compras que excedan dichos límites.

5. Cargo por Servicio
La Ticketera podrá aplicar un Cargo por Servicio adicional por cada Entrada vendida a través de la plataforma. Este cargo corresponde a un importe destinado a cubrir los costos tecnológicos, operativos, logísticos y de mantenimiento del servicio de ticketing ofrecido, y su valor específico será informado claramente al Usuario antes de completar la compra. El Cargo por Servicio, junto con el precio base de la Entrada, conformarán el precio total a pagar por el Usuario. El Usuario reconoce y acepta que el Cargo por Servicio constituye una remuneración por los servicios prestados por la Ticketera, independiente del precio del evento definido por el Organizador. En consecuencia, dicho cargo no es reembolsable en caso de que el Usuario decida no utilizar la Entrada o no asista al evento.

6. Entrega de Entradas
La Ticketera entregará las Entradas adquiridas de forma electrónica. Por regla general, una vez aprobada la transacción, las Entradas serán enviadas en formato E-ticket al correo electrónico registrado por el Usuario en su cuenta. Adicionalmente, el Usuario podrá acceder a sus Entradas a través de su perfil en el sitio web de la Ticketera, desde donde podrá descargarlas para su impresión o almacenarlas en su dispositivo móvil. Cada E-ticket contendrá un código único (como un código QR, código de barras u otro formato seguro) que permitirá validar la autenticidad de la Entrada al momento de ingresar al evento. El Usuario es el responsable de proporcionar un correo electrónico válido y operativo al registrarse, así como de revisar oportunamente la recepción de las Entradas en su bandeja de entrada (considerando también la carpeta de correo no deseado o “spam”). La Ticketera no será responsable por la falta de entrega de las Entradas cuando ello se deba a causas imputables al Usuario, tales como haber registrado incorrectamente su correo, no revisar su bandeja, filtros de correo no deseado configurados por el propio Usuario, buzón lleno, o problemas en el servicio de email del Usuario. Una vez entregadas las Entradas (esto es, enviadas al correo electrónico proporcionado o puestas a disposición en la cuenta del Usuario), el cuidado, custodia y uso adecuado de las mismas quedan bajo exclusiva responsabilidad del Usuario. Se recomienda al Usuario tomar las precauciones necesarias para resguardar sus E-tickets (por ejemplo, no compartir los códigos en redes sociales ni con terceros no confiables). Cualquier reproducción, alteración, duplicación o divulgación no autorizada del código único de una Entrada está estrictamente prohibida y podrá resultar en la invalidez de dicha Entrada sin derecho a reembolso. La primera lectura válida del código en los controles de acceso al evento anulará automáticamente cualquier otro ejemplar (copia) del mismo E-ticket, de modo que si el código ha sido duplicado, solo el primer portador en presentarse con el código válido podrá ingresar, quedando los demás intentos de uso rechazados. Las Entradas emitidas son generalmente al portador, lo que significa que quien presente el código válido podrá ingresar al evento. Sin embargo, tratándose de Entradas nominativas (aquellas que llevan el nombre del asistente impreso o asociado), solo la persona cuyo nombre figura como titular de la Entrada podrá hacer uso de ella. En estos casos, se podrá requerir al Usuario (o asistente portador de la Entrada) la presentación de su cédula de identidad u otro documento oficial equivalente al ingresar al recinto, para verificar que coincide con el nombre registrado en la Entrada. Si el nombre no coincide, el acceso al evento podrá ser denegado. La Ticketera y el Organizador podrán habilitar un procedimiento formal y previo al evento para el cambio de nombre del titular de una Entrada nominativa (cesión de Entradas a otro beneficiario), sujeto a condiciones y eventuales costos administrativos; fuera de dicho procedimiento, no se aceptará que un tercero distinto al registrado utilice la Entrada nominativa.

7. Reventa y Cesión de Entradas
Se prohíbe expresamente la reventa no autorizada de Entradas adquiridas a través de la Ticketera. El Usuario no podrá comercializar, subastar, revender o lucrar de ninguna forma con las Entradas, salvo que cuente con autorización escrita de la Ticketera o del Organizador en casos especiales. La Ticketera se reserva el derecho de anular, sin derecho a reembolso, aquellas Entradas respecto de las cuales se detecte que fueron adquiridas con fines de reventa irregular o especulación comercial, o cuyo código único haya sido publicado en plataformas de venta secundarias no autorizadas. Asimismo, el Usuario no podrá ceder ni transferir las Entradas a terceros de forma contraria a las políticas del Organizador o de la Ticketera. En caso de Entradas nominativas, tal como se señaló en la cláusula anterior, no se permitirá el ingreso al evento si la persona portadora de la Entrada no coincide con el nombre registrado en la misma, a menos que la Ticketera (en coordinación con el Organizador) haya autorizado y gestionado previamente el cambio de nombre mediante el procedimiento formal correspondiente. Estas medidas buscan prevenir fraudes, falsificaciones y ventas no autorizadas, protegiendo así tanto al consumidor como la correcta operación del mercado de entradas.

8. Derecho a Reembolso y Devoluciones
De acuerdo con la legislación chilena vigente, en especial lo dispuesto por el artículo 3° bis letra b) de la Ley N° 19.496 sobre protección al consumidor, la compra de Entradas para espectáculos no está sujeta al derecho a retracto voluntario. Esto significa que el Usuario no puede desistir unilateralmente de la compra ni exigir la devolución de su dinero por mero arrepentimiento, una vez que la transacción ha sido confirmada, fuera de las excepciones legales o contractuales aquí previstas. No obstante lo anterior, la Ticketera y el Organizador contemplan la posibilidad de reembolsos o devoluciones del valor de las Entradas (excluyendo el Cargo por Servicio, conforme a cláusula 5) solo en los siguientes casos excepcionales:
• Cancelación definitiva del evento: Si el evento es cancelado en forma permanente y no se llevará a cabo en otra fecha.
• Reprogramación o cambio sustancial del evento no aceptado por el Usuario: Si el evento sufre una reprogramación de fecha o un cambio significativo en su horario o lugar originalmente previsto, y el Usuario, por razones justificadas (por ejemplo, la nueva fecha le impide asistir), no acepta dicha modificación. Esto incluye postergaciones, adelantos importantes de fecha/hora, o cambios de recinto a una ubicación distante que afecte la posibilidad de asistencia del Usuario.
Fuera de los casos antes indicados, la no asistencia del Usuario al evento por motivos personales, errores al realizar la compra (por ejemplo, seleccionar entradas incorrectas), o cualquier otra causa no imputable al Organizador, no dará derecho a devolución del dinero pagado. En caso de proceder un reembolso según las causales autorizadas, la devolución del dinero se efectuará, por regla general, a través del mismo medio de pago utilizado por el Usuario al momento de la compra. Si por alguna razón técnica o de fuerza mayor no fuera posible utilizar el mismo medio (por ejemplo, tarjeta expirada), la Ticketera se contactará con el Usuario para coordinar un medio alternativo de devolución, como podría ser una transferencia bancaria a una cuenta indicada por el Usuario. El reembolso se realizará dentro de un plazo máximo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que el Organizador confirme la procedencia de la devolución y autorice a la Ticketera a efectuarla. En todo caso, la Ticketera desplegará sus mejores esfuerzos para que el proceso de devolución sea lo más expedito posible. La Ticketera informará oportunamente a los Usuarios acerca del procedimiento para solicitar y obtener la devolución, en caso de ocurrir alguna de las situaciones antes señaladas. Esta información podrá ser enviada al correo electrónico registrado y/o publicada en el sitio web, e incluirá las instrucciones, plazos y condiciones para hacer efectiva la devolución del importe correspondiente. Es importante destacar que, salvo indicación expresa en contrario, no se reembolsará el Cargo por Servicio pagado, dado que corresponde a servicios ya prestados por la Ticketera (procesamiento de la transacción, distribución de entradas, etc.), los cuales son independientes del cumplimiento del evento.

9. Eventos Virtuales y Híbridos
La Ticketera también puede ofrecer Entradas para eventos que se realicen en formato virtual (streaming) o híbrido (con una combinación de asistentes presenciales y participación virtual). En estos casos especiales, además de las presentes condiciones generales, aplican las siguientes reglas particulares:
• Eventos vía streaming (100% en línea): El Usuario que adquiere una Entrada para un evento en línea recibirá, en lugar de un E-ticket tradicional, un enlace (link) de acceso único o un código de ingreso para visualizar el evento en la plataforma designada. Dicho enlace o código será enviado al correo electrónico del Usuario previo al inicio de la transmisión (generalmente en el comprobante de compra o en un correo específico). El Usuario no deberá compartir este enlace/código con terceros, ya que está asociado a un único acceso por comprador. La calidad de la transmisión del evento dependerá en gran medida de la conexión a Internet y los dispositivos del propio Usuario; la Ticketera ni el Organizador se hacen responsables por interrupciones, baja calidad u otros problemas en la visualización que sean atribuibles a una deficiente conexión o equipamiento del Usuario. Sólo en caso de que el evento virtual no llegue a realizarse por causas imputables al Organizador o a la plataforma, el Usuario podrá solicitar las devoluciones que correspondan, de acuerdo con la política de la cláusula 8. Problemas técnicos del lado del Usuario (como fallas en su Internet, incompatibilidad de sus dispositivos, etc.) no darán derecho a reembolso, dado que escapan del control de la Ticketera y del Organizador.
• Eventos híbridos: Para eventos que combinan asistentes presenciales y virtuales, la Ticketera emitirá Entradas diferenciadas según la modalidad de asistencia. Los E-tickets para la modalidad presencial se regirán por las reglas generales de Entradas físicas (por ejemplo, se entregará un código QR para ingresar al recinto), mientras que los accesos virtuales se regirán por las reglas de eventos streaming antes descritas. En todo caso, cada Entrada será válida únicamente para la modalidad de evento adquirida (no es posible con una entrada virtual pretender asistir físicamente, ni viceversa, salvo que el Organizador expresamente lo permita bajo ciertas condiciones). Las políticas de reembolso en eventos híbridos se aplicarán según corresponda: si el componente presencial se cancela o reprograma, aplicarán las reglas de devoluciones para eventos físicos; si el componente virtual falla por causas del Organizador, aplicarán las reglas de eventos en línea. Estas condiciones específicas estarán detalladas en la información de cada evento híbrido ofrecido.


10. Fuerza Mayor y Suspensión de Eventos
La Ticketera y los Organizadores no serán responsables por el incumplimiento de sus obligaciones (tales como la realización del evento en la fecha prevista, la entrega de un espectáculo específico, etc.) cuando ello se deba a caso fortuito o fuerza mayor, esto es, a acontecimientos fuera de su control y que no hubieran podido preverse o evitarse, de conformidad con lo dispuesto en el Código Civil. Situaciones de fuerza mayor incluyen, entre otras, desastres naturales (terremotos, inundaciones), epidemias o pandemias, incendios, actos de autoridad o disposiciones gubernamentales (por ejemplo, estados de excepción, toques de queda, prohibiciones sanitarias o de seguridad), disturbios civiles, actos de terrorismo, fallas generales de electricidad o Internet, u otras circunstancias imprevisibles que imposibiliten la realización normal del evento o la operación de la plataforma. Si un evento debiese ser cancelado, postergado o modificado en su programación debido a un evento de fuerza mayor, la Ticketera actuará conforme a las instrucciones que emita el Organizador y a la normativa vigente que resulte aplicable. En tales casos excepcionales, el Organizador podrá determinar, por ejemplo, reprogramar el evento para una fecha futura cuando las condiciones lo permitan, cambiar de recinto para garantizar la seguridad, ajustar el aforo, o, de ser imposible llevarlo a cabo más adelante, proceder a su cancelación definitiva. La Ticketera informará a los Usuarios acerca de las decisiones que se adopten. En caso de reprogramación por fuerza mayor, las Entradas ya adquiridas mantendrán su validez para la nueva fecha o nuevo lugar, según corresponda, salvo que se indique expresamente lo contrario. Si el Usuario se viera impedido de asistir en la nueva fecha reprogramada, podrá solicitar devolución de su dinero conforme a la cláusula 8 anterior. Alternativamente, el Organizador podría ofrecer, a su discreción, medidas compensatorias como la conversión de las Entradas en créditos para otros eventos organizados por él mismo; cualquier medida de este tipo será comunicada oportunamente y el Usuario podrá optar por aceptarla o exigir la devolución según la ley. En el caso de que un evento ya iniciado deba suspenderse temporal o definitivamente durante su ejecución (por ejemplo, si en medio de un espectáculo ocurre un corte de energía, problemas técnicos graves, situaciones de riesgo para la seguridad, condiciones climáticas adversas repentinas, o una orden de autoridad de desalojar el recinto), la resolución de cómo proceder quedará en manos del Organizador y/o de la autoridad competente en el momento. Dependiendo de la magnitud y el tiempo de ejecución del evento al momento de la suspensión, el Organizador podrá decidir entre: continuar el evento una vez superada la contingencia, reprogramar el evento para completarlo en una fecha posterior, o dar por finalizado anticipadamente el evento. La política respecto a la validez de las Entradas en tales casos se ajustará a lo que el Organizador determine e informe: por ejemplo, si se reprograma para finalizarlo otro día, la misma Entrada podría servir para el ingreso en la nueva ocasión; si se cancela lo restante del evento, podría evaluarse una devolución total o parcial del valor de la Entrada, según el porcentaje del evento efectivamente disfrutado; todo lo anterior sujeto a la normativa de protección al consumidor. La Ticketera difundirá las instrucciones y procedimientos que indique el Organizador para estos supuestos, pero no asume responsabilidad adicional por los inconvenientes causados por estas suspensiones extraordinarias, al ser situaciones ajenas a su control.

11. Responsabilidad del Organizador
Tal como se indicó en la Introducción, la Ticketera no es la organizadora ni la productora de los eventos ofrecidos en la plataforma. El rol de la Ticketera se limita a proveer un servicio de intermediación en la venta de Entradas, actuando en nombre y por cuenta de cada Organizador. Por lo tanto, toda la responsabilidad sobre el evento recae exclusiva y directamente en el Organizador correspondiente. El Organizador es responsable por el contenido y calidad del evento (ej.: que se presente el artista o espectáculo anunciado, que se cumpla la duración prevista, que el evento corresponda a lo publicitado, etc.), por las condiciones del recinto y la seguridad del mismo (ej.: que el lugar cumpla normas de seguridad, capacidad autorizada, salidas de emergencia), por la logística y operación del evento (ej.: horarios de apertura de puertas, disponibilidad de servicios básicos en el recinto, control de acceso, ubicación de asientos según lo vendido, etc.), así como por cualquier cambio, variación o cancelación relativa al evento. Cualquier reclamo o queja relacionado con la ejecución del evento en sí (calidad del espectáculo, cancelación de último minuto, cambios de artista, problemas de seguridad, entre otros) deberá ser dirigido directamente al Organizador, ya que escapa de las atribuciones y responsabilidad de la Ticketera. La Ticketera, en su calidad de mandataria para la venta de Entradas, colaborará en lo que esté a su alcance para facilitar la comunicación entre el Usuario y el Organizador ante eventuales inconvenientes, pero no asumirá obligaciones o responsabilidades que correspondan por ley o por contrato al Organizador del evento. La publicación de un evento en la plataforma de la Ticketera se realiza con la información proporcionada por el Organizador, y aunque la Ticketera procura que dicha información sea correcta y esté actualizada, no garantiza aspectos como la realización efectiva del evento sin cambios, la calidad del mismo o la satisfacción del Usuario con la experiencia, ya que tales aspectos dependen enteramente del Organizador.

12. Conducta del Usuario en los Eventos
Al asistir al evento para el cual ha adquirido Entradas, el Usuario (y/o el portador de la Entrada, en su caso) se compromete a respetar todas las normas y reglamentos establecidos por el Organizador del evento y por el recinto o lugar donde este se desarrolla. Esto incluye, sin limitación, el cumplimiento de políticas de seguridad, salubridad, comportamiento y convivencia que sean aplicables, tales como: respetar las filas y asientos asignados, no ingresar con elementos prohibidos por el Organizador (por ejemplo, armas, fuegos artificiales, sustancias ilícitas, alcohol u objetos peligrosos), abstenerse de conductas violentas, agresivas, disruptivas o que puedan molestar a otros asistentes, acatar las indicaciones del personal de seguridad y del staff organizador, y cualquier normativa especial (p.ej., protocolos sanitarios vigentes, restricciones de edad para ciertos eventos, códigos de vestimenta si correspondiera, etc.). El Organizador y/o el personal a cargo del recinto tendrán el derecho de denegar el ingreso al evento o de expulsar del recinto durante el desarrollo del mismo a cualquier portador de una Entrada (sea el Usuario comprador u otra persona que la utilice) que incumpla las normas antes señaladas o las instrucciones impartidas, o que incurra en conductas indebidas. Se entiende por conducta indebida, entre otras, la ebriedad o consumo de drogas dentro del evento, causar desórdenes, proferir insultos o violencia contra otras personas, arrojar objetos, ingresar grabadoras o cámaras no permitidas cuando exista prohibición, o cualquier acto que ponga en riesgo la seguridad del evento o la integridad de los asistentes. En caso de negársele la entrada o ser expulsado por alguna de estas causales imputables a una mala conducta del asistente, no habrá derecho a reembolso del valor de la Entrada ni del Cargo por Servicio, ya que la expulsión obedece a un incumplimiento por parte del Usuario de las condiciones de asistencia Adicionalmente, tanto la Ticketera como el Organizador se reservan el derecho de admisión y permanencia en los eventos, lo que significa que pueden establecer condiciones de acceso y causales de expulsión adicionales, siempre que sean informadas previamente y no sean arbitrarias ni contrarias a la ley (por ejemplo, por motivos de seguridad, para proteger a menores de edad en eventos no aptos, etc.). El Usuario debe consultar y respetar dichas condiciones específicas cuando existan, las cuales suelen estar disponibles en la descripción del evento o en la Entradas mismas.

13. Uso de Imagen y Grabaciones
El Usuario, al asistir al evento, autoriza expresamente a la Ticketera, al Organizador y a terceros autorizados por estos, a captar y utilizar su imagen, voz, nombre y/o semblanza que pudieran ser recogidos durante el evento, con fines informativos, comerciales, de difusión y/o promoción del evento mismo o de eventos futuros. Esta autorización incluye, por ejemplo, la posibilidad de que el asistente sea filmado, fotografiado o grabado como parte del público o en entrevistas relacionadas con el evento, y que dicho material sea transmitido en vivo o difundido posteriormente a través de medios de comunicación, redes sociales, materiales publicitarios, páginas web u otros canales. El Usuario renuncia a ejercer cualquier acción, reclamo o derecho en contra de la Ticketera, del Organizador o de los medios de comunicación, por el uso de su imagen o referencias personales captadas en el contexto del evento conforme a lo señalado. Esta autorización se concede sin derecho a compensación, pago o indemnización alguna a favor del Usuario, entendiéndose otorgada de forma gratuita como parte de las condiciones de asistencia al evento. No obstante, el Organizador y la Ticketera se obligan a que cualquier uso de la imagen o voz del Usuario respete la honra y dignidad de las personas, y se limite a fines legítimos de promoción o información del evento, sin manipular ni descontextualizar maliciosamente dicha imagen o registro. Cabe aclarar que esta cláusula no habilita a la Ticketera ni al Organizador a utilizar los datos personales del Usuario (como su nombre con apellido, datos de contacto, etc.) con fines comerciales distintos a la mera difusión de imágenes del evento; el tratamiento de datos personales se rige por la cláusula 15 de Protección de Datos Personales y la normativa vigente en esa materia.

14. Propiedad Intelectual
Todos los contenidos presentes en el sitio web de la Ticketera y en sus plataformas asociadas —incluyendo, pero no limitado a, textos, descripciones de eventos, imágenes, gráficos, logos, iconos, fotografías, material audiovisual, software, código fuente, diseños, compilaciones de datos, y cualquier otro elemento creativo o informativo— son de propiedad exclusiva de la Ticketera o de terceros que han licenciado su uso a la Ticketera, y se encuentran protegidos por las leyes chilenas de propiedad intelectual, derechos de autor, marcas comerciales, así como por tratados internacionales vigentes en Chile. Queda estrictamente prohibido al Usuario (o a cualquier tercero) copiar, reproducir, modificar, distribuir, transmitir, reutilizar, extraer, publicar, volver a publicar, crear trabajos derivados o utilizar de cualquier forma, total o parcialmente, los contenidos del sitio web sin la previa autorización expresa y por escrito de la Ticketera o del legítimo titular de los derechos. Esta prohibición se extiende a cualquier uso con fines comerciales o que pudiera afectar o menoscabar los derechos de propiedad intelectual de la Ticketera o de sus licenciantes. En ningún caso el acceso al sitio web o la compra de una Entrada confiere al Usuario derecho alguno de propiedad sobre los contenidos, software o elementos protegidos, los cuales se le proveen únicamente para el propósito limitado de revisar información y efectuar transacciones autorizadas. El Usuario se obliga a respetar todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre el sitio y sus contenidos. El uso no autorizado de los mismos constituirá una infracción a los presentes Términos y Condiciones y podría implicar responsabilidades civiles y penales para el infractor. La Ticketera se reserva el ejercicio de las acciones legales que correspondan en caso de detectarse una infracción a los derechos antes mencionados.

15. Protección de Datos Personales
La Ticketera recolecta y trata datos personales de los Usuarios en el contexto de las operaciones de venta de Entradas, comprometiéndose a hacerlo en conformidad con la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada y demás normativas aplicables en Chile en materia de protección de datos personales. Los datos personales solicitados al Usuario (por ejemplo, nombre, RUT, correo electrónico, número de teléfono, entre otros necesarios para el registro y la compra) serán utilizados exclusivamente para los fines relacionados con la operación de la plataforma y la comercialización de Entradas, dentro de los cuales se incluyen:
• Gestionar y validar las compras y transacciones realizadas por el Usuario (por ejemplo, procesar el pago, emitir y enviar las Entradas, validar la identidad del comprador cuando corresponda).
• Proveer y mejorar el servicio ofrecido por la Ticketera, lo que comprende la atención de consultas o reclamos, la optimización de los procesos de venta, y en general asegurar la mejor experiencia de usuario en la plataforma.
• Enviar información relevante al Usuario sobre los eventos para los cuales ha comprado Entradas, u otros eventos similares que puedan ser de su interés, así como comunicaciones operativas (por ejemplo, notificaciones de cambios de fecha o lugar, cancelaciones, recordatorios del evento próximo, encuestas de satisfacción posteriores, etc.). Estas comunicaciones se realizarán conforme a la legislación vigente, ofreciendo al Usuario la posibilidad de optar por no recibir comunicaciones promocionales si así lo desea.
• Realizar análisis estadísticos internos con fines comerciales o de mejora del servicio, utilizando los datos de manera agregada o anonimizada siempre que sea posible, de modo de no identificar personalmente al Usuario en dichos análisis.
La Ticketera no venderá, arrendará ni transferirá los datos personales de los Usuarios a terceros distintos del Organizador sin el consentimiento expreso del titular de los datos. Solo compartirá los datos con terceros en los siguientes casos excepcionales: (a) con el Organizador del evento respecto de los Usuarios que hayan adquirido Entradas para dicho evento, ya que ello es necesario para la validación de la Entrada al ingreso del recinto y eventualmente para comunicaciones específicas del Organizador al asistente (por ejemplo, envío de instrucciones especiales del evento); el Organizador, al recibir estos datos, se obliga igualmente a protegerlos conforme a la ley 19.628; (b) cuando la comunicación o entrega de los datos a un tercero sea necesaria para cumplir con una obligación legal de la Ticketera o del Organizador, o sea requerida por una autoridad competente en el ejercicio de sus funciones (por ejemplo, en caso de requerimientos judiciales, fiscales, regulatorios); (c) si fuese necesario compartirlos con proveedores de servicios externos que actúen en representación de la Ticketera para el cumplimiento de las finalidades antes descritas (por ejemplo, empresas de procesamiento de pagos, plataformas de email marketing para el envío de boletos, etc.), en cuyo caso dichos terceros estarán contractualmente obligados a proteger la confidencialidad de la información y a usarla solo conforme a las instrucciones de la Ticketera; (d) en caso de sospecha de fraude o conducta ilícita, los datos pertinentes (por ejemplo, datos de transacción, IP del usuario, etc.) podrán ser comunicados a las autoridades policiales o judiciales para las investigaciones correspondientes. La Ticketera implementará medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas razonables para resguardar los datos personales de accesos no autorizados, pérdidas, filtraciones o manipulaciones indebidas. No obstante, el Usuario reconoce que ninguna transmisión por Internet es 100% segura, por lo que la Ticketera no puede garantizar seguridad absoluta; con todo, de presentarse alguna brecha de seguridad que comprometa seriamente los datos personales, la Ticketera lo informará a los afectados y a las autoridades conforme lo exige la normativa. El Usuario, en su calidad de titular de datos personales, podrá ejercer en cualquier momento sus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación (eliminación) y Oposición) respecto de los datos que hubiere proporcionado. En particular, tiene derecho a saber qué datos suyos están siendo tratados, a solicitar la corrección de datos erróneos o desactualizados, a pedir la eliminación de sus datos cuando proceda (por ejemplo, una vez terminada la relación contractual y pasado el periodo de conservación legal), y a oponerse al uso de sus datos para finalidades distintas a las necesarias para la relación contractual (por ejemplo, oponerse a recibir comunicaciones promocionales). Para ejercer estos derechos, el Usuario podrá enviar una solicitud escrita a la Ticketera, a través del correo electrónico [correo de contacto de protección de datos] o del mecanismo que se indique en el sitio web, indicando claramente su petición y acreditando su identidad. La Ticketera dará respuesta a dichas solicitudes en los plazos y condiciones establecidos por la ley. Para más información sobre el tratamiento de datos personales, protección de la privacidad y uso de tecnologías asociadas (como cookies), el Usuario puede revisar la Política de Privacidad de la Ticketera, disponible en el mismo sitio web, la cual se entiende complementaria a estos Términos y Condiciones en todo lo no expresamente regulado aquí.

16. Uso de Cookies
La plataforma de la Ticketera utiliza cookies con el objetivo de mejorar la experiencia de navegación del Usuario y ofrecer servicios más personalizados. Las cookies son pequeños archivos de datos que se almacenan en el dispositivo del Usuario al visitar un sitio web, permitiendo recordar sus preferencias y actividades. Por ejemplo, la Ticketera emplea cookies para recordar la sesión iniciada del Usuario, mantener el contenido de su carrito de compra, recopilar información estadística sobre la utilización del sitio, y en ocasiones, para ofrecer contenido o publicidad acorde a sus intereses dentro del mismo entorno de la Ticketera. Al utilizar la plataforma de la Ticketera, el Usuario presta su consentimiento para el uso de estas tecnologías, salvo en la medida que las deshabilite o rechace. El Usuario tiene la facultad de configurar su navegador de Internet para que le avise cuando se envían cookies, o para impedir directamente que se instalen en su dispositivo. Asimismo, puede eliminar las cookies almacenadas a través de las opciones de su navegador. Debe tener en cuenta, no obstante, que la deshabilitación o eliminación de cookies puede afectar algunas funcionalidades del sitio web, como por ejemplo mantener la sesión iniciada o recordar ciertas preferencias, no pudiendo la Ticketera garantizar en tal caso la plena operatividad de la plataforma. La información recolectada mediante cookies y herramientas similares será tratada conforme a la Política de Privacidad de la Ticketera y la normativa vigente. En general, estos datos se utilizan de forma agregada y anónima con fines estadísticos y de mejora del servicio.

17. Limitación de Responsabilidad de la Ticketera
En la medida permitida por la legislación vigente, la Ticketera no será responsable por daños, pérdidas o perjuicios indirectos, eventuales o consecuenciales que sufra el Usuario derivados del uso de la plataforma o con motivo de la asistencia al evento, más allá de lo que implique el incumplimiento de las obligaciones directamente a cargo de la Ticketera. En particular, y sin que la siguiente enumeración sea exhaustiva, la Ticketera no asume responsabilidad por:
• Fallas técnicas del sitio web o de los sistemas: Incluyendo interrupciones temporales del servicio, errores informáticos, problemas de conexión, caídas de la página, dificultades de acceso, incompatibilidad de la plataforma con ciertos dispositivos o navegadores, o cualquier desperfecto tecnológico que impida o afecte transitoriamente el funcionamiento del sitio. No obstante, la Ticketera realizará esfuerzos razonables para restablecer la operatividad a la brevedad en caso de inconvenientes técnicos.
• Problemas de conexión o dispositivos del Usuario: La Ticketera no es responsable por fallas en la experiencia de compra o de uso del sitio que se deban a la conexión a Internet del propio Usuario, a configuraciones incorrectas en sus dispositivos, o a software de terceros que interfiera (por ejemplo, extensiones del navegador, firewall corporativo, etc.). Esto abarca también la imposibilidad de acceder o visualizar un evento streaming debido a limitaciones técnicas del Usuario.
• Uso indebido de las Entradas por parte del Usuario: Cualquier pérdida de la Entrada, divulgación no autorizada del código único, daño, destrucción o robo de la Entrada electrónica una vez entregada, o la falta de cumplimiento de las instrucciones para su uso (por ejemplo, no llevar la Entrada al evento, olvidarla, presentarla ilegible) son de exclusiva responsabilidad del Usuario. La Ticketera no asumirá responsabilidad por las consecuencias de dichas acciones u omisiones, como podrían ser la negación de acceso al evento o el uso fraudulento por terceros de una copia de la Entrada.
• Incidentes ocurridos en el evento atribuibles al Organizador o a terceros: Cualquier lesión, accidente, enfermedad, pérdida de objetos personales, molestias o deficiencias en la ejecución del evento que sufra el asistente durante su realización, serán de responsabilidad del Organizador del evento o, en su caso, de quien corresponda legalmente (por ejemplo, la empresa dueña del recinto en caso de accidentes por fallas del local, la empresa de seguridad en caso de incidentes de orden público, etc.). La Ticketera no responderá por daños físicos, materiales o morales que pudieran ocurrirle al Usuario durante el evento, toda vez que escapan del ámbito del servicio de ticketing provisto.
• Cambios, cancelaciones o incumplimientos del evento por parte del Organizador: La Ticketera tampoco será responsable por las decisiones o acciones del Organizador en relación con el evento, tales como la cancelación, postergación, cambio de fecha, modificación de artistas, alteración en la duración o contenido del espectáculo, cambios en la ubicación asignada de asientos (salvo ajuste a ubicaciones de igual o mayor valor, de acuerdo con lo contratado), o cualquier otra variación respecto de lo inicialmente anunciado. En dichos casos, la responsabilidad recae en el Organizador según las leyes de protección al consumidor, y la Ticketera actuará únicamente como canal para facilitar las devoluciones o comunicaciones que correspondan, de acuerdo con lo ya descrito en cláusulas anteriores.
En cualquier circunstancia, la responsabilidad total acumulada de la Ticketera, en caso de ser legalmente procedente, estará limitada al monto efectivamente pagado por el Usuario en la transacción específica que dé origen al reclamo, excluyendo en todo caso daños no patrimoniales. La Ticketera no otorga garantías adicionales, explícitas ni implícitas, sobre la plataforma o los eventos, más allá de las que por ley deban concederse. En resumen, el Usuario reconoce que la obligación principal de la Ticketera es habilitar el proceso de compra de Entradas y proveer las Entradas válidas una vez pagadas, y que el riesgo y responsabilidad inherente a la realización del evento corre por cuenta del Organizador. Nada de lo establecido en esta cláusula se interpretará en desmedro de los derechos irrenunciables que asisten al consumidor bajo la ley chilena.

18. Cesión de Derechos y Posición Contractual
El Usuario no podrá ceder a terceros sus derechos u obligaciones derivados de estos Términos y Condiciones ni de las operaciones de compra realizadas a través de la plataforma, sin el consentimiento previo y por escrito de la Ticketera. Esto implica, entre otras cosas, que el contrato de compra de Entradas y la cuenta de Usuario son personales del comprador registrado y no pueden ser transferidos a otra persona, salvo autorización expresa en casos excepcionales. Por su parte, la Ticketera podrá ceder o transferir total o parcialmente los derechos, obligaciones o posición contractual emergentes de estos Términos y Condiciones a alguna de sus empresas relacionadas, filiales, o a la entidad que resulte de una fusión, adquisición, venta de activos u otro tipo de reorganización empresarial que involucre la continuidad del servicio de ticketing. Dicha cesión no requerirá autorización previa del Usuario, pero será comunicada a través del sitio web o por correo electrónico registrado, y en todo caso deberá respetar los derechos adquiridos por el Usuario y las condiciones originalmente pactadas al momento de cada compra. La eventual cesión por parte de la Ticketera no afectará las garantías y compromisos asumidos hacia el Usuario, y el cesionario quedará obligado en los mismos términos hacia el Usuario.

19. Nulidad Parcial
En caso de que una o más disposiciones de estos Términos y Condiciones sean declaradas inválidas, ilegales o inexigibles por una autoridad judicial o administrativa competente, dicha invalidez o inaplicabilidad se entenderá circunscrita únicamente a la cláusula o sección específica en cuestión, no afectando la validez de las restantes estipulaciones del presente contrato. Las cláusulas no afectadas por la declaración de nulidad continuarán plenamente vigentes y obligatorias para las partes.
Si una disposición inválida o inexigible lo fuere solamente en una parte de la misma, se mantendrá vigente la parte no afectada. Del mismo modo, cualquier omisión o vacío en estos Términos y Condiciones será suplido interpretando el contrato de buena fe y conforme a la legislación chilena de protección al consumidor y las prácticas generales del comercio electrónico.

20. Legislación Aplicable y Jurisdicción
Estos Términos y Condiciones de Uso, así como cualquier acto, contrato, compra o conflicto que surja entre el Usuario, la Ticketera y/o el Organizador con ocasión de la utilización de la plataforma o la asistencia a los eventos, se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República de Chile, especialmente las normas del Código Civil y las leyes especiales de protección al consumidor aplicables. Cualquier dificultad, controversia o disputa que se derive de la aplicación, interpretación, validez, ejecución o incumplimiento de lo establecido en el presente documento, o que de cualquier modo esté relacionada con el uso del sitio o la compra de Entradas, será sometida a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de justicia chilenos competentes, de acuerdo con la legislación vigente. Para todos los efectos legales, las partes fijan domicilio en la comuna y ciudad de Santiago, Chile, y se someten expresamente a la competencia de sus tribunales, renunciando a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles en razón de sus domicilios presentes o futuros. En señal de conocimiento y aceptación, el Usuario declara haber leído íntegramente estos Términos y Condiciones y manifiesta su conformidad con cada una de sus cláusulas al registrarse y utilizar la plataforma de la Ticketera, procediendo a la compra de Entradas bajo estas condiciones. En caso de dudas respecto de alguna estipulación, el Usuario puede contactar a la Ticketera para solicitar aclaraciones antes de completar una transacción. Estos Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo y vigente entre la Ticketera y el Usuario en relación con el uso de la plataforma, y reemplazan cualquier comunicación o acuerdo previo que exista sobre la materia. ¡Gracias por confiar en Mi Entrada Chile SpA para la adquisición de tus entradas y que disfrutes del evento!

21. Servicio de Atención al Cliente
Para cualquier consulta o requerimiento, el Usuario puede comunicarse a través del correo electrónico contacto@mientradachile.cl o a través de mensajes de WhatsApp al número 56956637518. Para información sobre eventos, visite nuestra pagina web www.mientradachile.cl